
Millonarios, a través de un comunicado,
informó que hoy miércoles (10:00 am) se
presentará oficialmente al nuevo director técnico del equipo.
BLOGUERO: FINALMENTE RICHARD PAEZ CONSIGUIO "CHAMBA" . LO ULTIMO QUE SE SABIA DE EL ES QUE DIRIGIRIA A GUATEMALA , INCLUSO EL MEDICO TRAUMATOLOGO LLEGO A VISITAR ESE PAIS PARA CONVERSAR CON LA FEDERACION GUATEMALTECA, PERO FINALMENTE NO LLEGARON A NINGUN ACUERDO.
RICAHRD PAEZ , DIRIGIO LA VINOTITNO EN UN PERIODO DONDE EN LAS PRIMERAS DE CAMBIO HIZO UN BUEN TRABAJO PERO DESPUES SE DEJO ARRASTRAR POR LA ARROGANCIA Y PREPOTENCIA PARA SALIR POR LA PUERTA DE ATRAS ABUCHEADO POR EL PUBLICO DE PUEBLO NUEVO DE SAN CRISTOBAL. VIVIO UNA ETAPA CON MAS PENA QUE GLORIA EN EL ALIANZA LIMA EN PERU DONDE SE LLEVO TAMBIEN A SU HIJO RICARDO DAVID . DESDE ESE ENTONCES SE DEDICA A LAS CATEGORIAS MENORES EN MERIDA SU ESTADO NATAL Y AHORA ESTA A PUNTO DE IRSE A COLOMBIA . SUERTE A PAEZ Y QUE ECHE A UN LADO DEFINITIVAMENTE LA ARROGANCIA PARA QUE PUEDA LEVATAR VUELO OTRA VEZ
Aunque no se ha dado nombre alguno de
quien remplazaría a Nilton Bernal en el cargo,
El Espectador conoció que se trata del
médico venezolano Richard Páez,
conocido por haber levantado el rendimiento futbolístico
de la selección de Venezuela.
De esa forma, Páez se convierte en la primera contratación del nuevo presidente de Millonarios, José Roberto Arango, quien ya logró el cambio de estatutos en el equipo para que sea una Sociedad Anónima la que lo administre próximamente.
Páez, llega a Millonarios procedente de Alianza Lima de Perú, equipo que casi pierde la categoría en primera división bajo su mandato, pero en el que también siempre se negó a alinear jugadores impuestos por las directivas.
El estratega venezolano de 67 años de edad,
quien es médico de profesión (Traumatólogo y ortopedista),
estuvo antes en el fútbol colombiano, pero como simple alumno observador de los trabajos que realizaba Gabriel Ochoa Uribe, Francisco ‘Pacho’ Maturana y Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez.
Tomó las riendas de la selección de Venezuela en 2001 y creó la identidad que hoy se le conoce a la ‘vinotinto’, hasta que cedió en el cargo (2007) para dar paso al hasta hoy seleccionador del vecino país. César Farías,
No hay comentarios:
Publicar un comentario