Cortesía Tal Cual
Orden, concentración y efectividad deben ser las
tareas prioritarias que la selección de Venezuela deberá asumir para el
compromiso del mañana ante Perú en la séptima fecha de las eliminatorias al
Mundial de Brasil 2014.
El duelo ante los peruanos reviste una
importancia sumarial ante la necesidad de sumar puntos en esta complicada visita
al estadio Nacional de Lima. La historia no ha sido benévola con la vinotinto
frente al elenco de la raya roja. Nunca se le ha podido ganar a Perú en seis
enfrentamientos en su feudo, aunque sí le ha podido sacar un empate (0-0 en 2004
en la época de Richard Páez).
El combinado de César Farías llega a este
compromiso conciente de que debe mejor su comportamiento táctico de visita y con
la tarea de sacar a relucir los elementos que el técnico le ha imprimido.
Perú saldrá a atacar, a querer inclinar la
balanza desde un inicio, y ahí debe Venezuela mantenerse enfocado a lo que debe
cumplir en la cancha. Generalmente, los equipos del estratega oriental son muy
ordenados, labor que se cumple casi de forma prusiana tomando en cuenta la
fortaleza que muestra el equipo desde la línea de fondo.
AMENAZA PERUANA
Contra los peruanos habrá que ser no solo ordenados sino solidarios entre las diferentes líneas. Perú, en su afán de anotar y de volcarse al ataque, generará peligros por todos los sectores. Los locales tienen a su plantel de lujo con hombres como Claudio Pizarro, Paolo Guerrero, Juan Vargas y Jefferson Farfán.
Contra los peruanos habrá que ser no solo ordenados sino solidarios entre las diferentes líneas. Perú, en su afán de anotar y de volcarse al ataque, generará peligros por todos los sectores. Los locales tienen a su plantel de lujo con hombres como Claudio Pizarro, Paolo Guerrero, Juan Vargas y Jefferson Farfán.
Este cuarteto, conocido como los cuatro
fantásticos, es prolífico para generar peligro por los costados y por el medio.
De ahí la obligación de que Venezuela sea solidaria. Vargas impondrá potencia y
rapidez por la izquierda, lo que obligará a Roberto Rosales a multiplicarse y
estar muy atento.
Pero el lateral del Twente deberá recibir la
cooperación del extremo que Farías designe por ese sector, César González o Luis
Manuel Seijas, e inclusive del volante de salida por ese lado. Igual ocurre por
la derecha.
Gabriel Cichero tendrá que afrontar las
incursiones de Farfán, mientras los centrales Oswaldo Vizcarrondo y Andrés Túñez
deberán multiplicarse en las funciones de cierre por los costados y achique por
el centro.
Ardua pero fundamental tarea tendrán los
zagueros, sobre todo tomando en cuenta lo que hagan Pizarro y Guerrero (quien le
anotó tres tantos a Venezuela en la Copa América 2011). El primero será el
delantero de referencias, pero el segundo es el que mayor peligro representa.
Renny Vega volverá a ser fundamental con su concentración y seguridad. Farías
podría decantarse por una primera línea de volantes clásica.
Dos jugadores avocados a la contención y dos para
el choque que busquen cerrar o reducir los espacios y evitar el andamiaje de los
circuitos ofensivos del contrario. Franklin Lucena y Francisco Flores parece ser
los señalados para esa complicada labor de equilibrio.
El técnico pudiera utilizar un trío de volantes
de creación con la doble misión de echar un capote atrás y generar la ofensiva
del equipo. Juan Arango debería ocupar el sector izquierdo.
El aporte del capitán no solo deberá centrarse en
los pases largos, sino en el acompañamiento en el ataque cerca del área peruana,
tal y como sucedió ante Chile. También su pelota detenida será vital. Seijas
será también vital por su movilidad, capacidad para asociarse y para hacer la
transición rápida y efectiva.
La única duda que pudiera presentarse es quién
estará como extremo por la derecha. "Maestrico" González puede ser una
alternativa, pero Farías podría utilizar a Nicolás Fedor por ese costado o el
propio Frank Fletscher, como lo hizo ante Uruguay.
Arriba en punta debería estar José Salomón
Rondón, delantero referencia en el área enemiga por su fuerza, empuje y
capacidad en el juego aéreo. Pero su accionar dependerá de que lo acompañen y
habiliten con opciones claras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario