El
español Oliver Mendoza Gil, tiene
cuatro días en Venezuela y ya está listo para incorporarse a partir del
primero de septiembre a la coordinación de las divisiones menores del fútbol
del Centros Hispano Venezolano del estado Aragua.
Lo conocimos
ayer en medio de la algarabía del primer gran duelo de la temporada entre Real Madrid y Barcelona
, que finalmente ganó el equipo catalán
ajustadamente 3x2.
Mendoza
Gil Llegó al país con una meta muy
específica : darle un perfil y un patrón de juego a los equipos del CHV basándose en lo que se conoce como visualización
creativa y trabajo mental y psicológico.
Esta
consciente de que la tarea no es fácil pero aspira que en unas dos temporadas
los logros sean tangibles.
Últimamente
los equipos del Centro Hispano aunque se
han metido en los papeles en las diferentes competencias pero se han quedado en el camino a
excepción de la categoría sub 18 que fue la única que logró el título.
Oliver viene a poner orden en la casa en un ciclo que será muy competitivo puesto que la
Federación Venezolana de Fútbol abrió
inscripciones para series nacionales desde la categoría sub 12 hasta la sub 20 ,
más el torneo local de la Liga Gran Maracay.
Mendoza quiere trabajar en equipo con los
entrenadores venezolanos y como señala “
quiero aprender de ellos y que ellos
aprendan de mi”.
“Lo último
que hice en España tiene que ver con la visualización creativa aplicada al fútbol,
es una nueva forma de ver el fútbol, muy moderno y actual con lo cual están trabajando
equipo modernos y profesionales , es un entrenamiento más mental que se aplica a la parte física.
En España
estuve colaborando con la selección de República Dominicana, trajimos de la
isla a cinco jugadores sub 17 internacionales para aplicar el método de
visualización creativa en los entrenamiento de la filial del Malaga FC y la experiencia fue más que positiva “ dijo .
Vienes a Venezuela en un reto muy interesante a asumir un rol de liderazgo en una escuela como la del Centro Hispano que
tiene una gran trayectoria a nivel regional y nacionalmente
“ Esa es la idea , coordinar las categorías inferiores y me he trazado un
objetivo personal claro está con el
apoyo del comité de fútbol , en darle
una forma de juego , una estructura y un idealismo dentro del campo los
jugadores de esta organización desde los
más chicos hasta los más grandes , es decir un perfil y un patrón de juego ,
eso no es fácil , no se hace en un partido , ni en un mes ni en dos ni a veces
en año pero si aspiramos que en unas dos
temporadas si es posible los jugadores
estén adaptados a una filosofía de jugar
y sepan que hacer dentro de un terreno de juego y que la gente diga , estos equipos si saben
jugar al fútbol “
¿Vas a tener que comunicar muy bien
porque tienes que hacer equipo con los entrenadores ya establecidos, me imagino
vienes en una onda de integración para hacer equipos con estos entrenadores venezolanos?
“Si ya tengo
un poquito de conocimiento de los
técnicos que hay y la idea de venir justamente es para eso, el objetivo es darle el máximo nivel a los jugadores y a
los entrenadores también, vamos a aprender u todos de todos, aprenderé de ellos,
ellos de mi y lo importante es la comunicación y tendremos que hablar muchas
veces porque el objetivo como te dije será darle al centro Hispano un verdadero
patrón de juego “
¿Conociste a los entrenadores ?
“He tenido
el gusto de conocer a Enrique “Billy” Álvarez, del que se es un joven valor de
la estrategia con un constante interés
en su formación profesional con una alta
experiencia internacional, nos las vamos a llevar bien “
¿Fuiste jugador
de fútbol?
-“ Claro , inicié mi carrera en Ibiza y a los 14 años fui al Real Madrid , jugué
con Casillas , Corona , Raúl Bravo , mi entrenador fue Martín Delgado y también estuve bajo las ordenes de Vicente
Del Bosque , igualmente milité en el
Recreativo y posteriormente empezaron mis problemas con una lesión en la rodilla
derecha de la cual no me pude recuperar
, me costó mucho jugar , lo hice con el Andorra
pero me di cuenta que no daba al
cien por ciento y tenía problemas de miedo por lo de la lesión , fue cuando
decidí retirarme y justamente me apasionó el tema de la psicología
deportiva y de la cuestión mental en el
fútbol y es ahora
mi pasión y lo que pongo en práctica
a nivel del entrenamiento “
¿Estuviste
en República Dominicana?
-“ En efecto,
fue una experiencia muy positiva , logré
un campeonato a nivel de primera división con el Deportivo Pantoja e incluso establecimos un récord que fue una
goleada 9x1 en el primer partido , cosa que nunca se había dado en ese país ,
sin embargo en Dominicana el fútbol está en pañales y entendí que había un
techo y ya sabía del crecimiento del
fútbol venezolano y pues hicimos contactos con Rubén Narvaez y el equipo del comité y hoy estamos aquí
llenos de ilusión y entusiasmo “
No hay comentarios:
Publicar un comentario