
En el año 2013, Néstor
García tenía tan solo días al frente de la Selección Venezolana de
Baloncesto. En ese momento, el coach exclamaba que le encantaba el
sonido y el significado de la palabra: “podio”. En su oración, denotaba
que veía esa tarima de premiación como un objeto lejano pero no
imposible de alcanzar. En los últimos dos años, el equipo nacional ha
ocupado el lugar más alto del pedestal con dos títulos suramericanos y
un campeonato continental.
“Ganar
es muy difícil, es muy complicado y por eso trabajamos muchísimo”, dijo
una y otra vez el entrenador argentino en el camino de preparación para
el Suramericano del Poliedro de Caracas que finalizó hace dos días con
la tercera corona para Venezuela y la segunda de forma consecutiva. “Fue
suerte, tengo mucha suerte, si te encuentras con alguien que tiene
suerte, te le pegas para que también puedas tener algo de su fortuna”,
dijo el Che en medio de la celebración luego de la victoria contra
Brasil 64 por 58.
García
se unió a un grupo de jugadores talentosos o los atletas se encontraron
con el guía perfecto para que los llevara a puerto seguro en el camino
hacia el éxito. Venezuela ha levantado el trofeo de campeón en tres
ocasiones, como resultado de una gran preparación que llevó mucho
trabajo y quizás también con suerte, aunque en el deporte moderno se
considera que ese factor subjetivo ya no existe, debido a que se
considera a la disciplina física como una ciencia.
No obstante, el entrenador campeón de América y tricampeón suramericano (En 2012, consiguió el título con Argentina), prefiere desprenderse de responsabilidades. “Es algo mágico, yo conozco a estos jugadores de sus equipos pero cuando vienen a la selección, ellos se transforman y saben muy bien que no hay nadie más importante que el equipo, que la camiseta, por eso juntos somos más”.
No obstante, el entrenador campeón de América y tricampeón suramericano (En 2012, consiguió el título con Argentina), prefiere desprenderse de responsabilidades. “Es algo mágico, yo conozco a estos jugadores de sus equipos pero cuando vienen a la selección, ellos se transforman y saben muy bien que no hay nadie más importante que el equipo, que la camiseta, por eso juntos somos más”.
Con
las tres coronas en años consecutivos, la Vinotinto del tabloncillo
toma protagonismo en la región, donde Argentina y Brasil habían
acaparado la escena desde hace más de 20 años. “Un bicampeonato que
significa mucho para nosotros, es increíble cómo hemos trabajado y lo
que hemos logrado como selección”, expresó el base David Cubillán.
Fin del Suramericano
El
torneo de Caracas fue el último Suramericano de mayores que se disputó,
debido al cambio de calendario de competencias Fiba, en el que la
clasificación mundialista será en un largo proceso con partidos de ida y
vuelta. Brasil fue el más ganador de este torneo con 18 títulos,
Argentina sumó 13, Uruguay 12 y Venezuela alcanzó 3.
El Dato
El entrenador nacional, Néstor García, obtuvo tres títulos suramericanos. Uno con Argentina y dos Venezuela
EN LA URBANIZACIÓN CALICANTO 4TA TRANSVERSAL NUMERO 9 MARACAY ESTADO ARAGUA TELEFONOS 0243 2454542 Y 2470227
El entrenador nacional, Néstor García, obtuvo tres títulos suramericanos. Uno con Argentina y dos Venezuela
PANADERÍA
Y PASTELERÍA DELICATESES MANUEL CON SU PAN DE JAMÓN, tocineta Y PARA
QUESO chuparse LOS DEDOS EN LA VÍA HACIA EL LIMÓN ANTIGUA VIA CATA, ALLI
LOS ESPERA GERARDO Y LAS jHOANAS PARA ATENDERLOS ......
AGROVET SAN RAFAEL
EMERGENCIAS VETERINARIAS
VACUNACIÓN
, EXÁMENES DE LABORATORIO, RX, ECOSONOGRAMA , INTERVENCIONES
QUIRÚRGICAS ALIMENTOS NACIONALES E IMPORTADOS , BAÑO Y PELUQUERÍAS Y
ASESORAMIENTO EN GENERAL EN LA AVENIDA PRINCIPAL DE EL MILAGRO NÚMERO
152, DIRECTAMENTE CON EL DOCTOR 04145857592 CLÍNICA 02432452290, AL LADO
DE FILTROS Y LUBRICANTES SAN EXPEDITO.




EN LA URBANIZACIÓN CALICANTO 4TA TRANSVERSAL NUMERO 9 MARACAY ESTADO ARAGUA TELEFONOS 0243 2454542 Y 2470227





No hay comentarios:
Publicar un comentario