Gabriel Capriles A
Es muy probable que la selección nacional de
fútbol de mayores nunca pueda estar en el baile de un mundial de fútbol ya que
sigue haciendo las cosas al revés. Cuando finalizaron las eliminatorias a la
copa mundo Brasil 2014 en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal donde con un
empate ante Paraguay la vinotinto quedó
oficialmente eliminada la Federación Venezolana liderada por Rafael Esquivel
anunció que por este año no habría más partidos
con el argumento de que los jugadores descansarán.
La pasada semana, el técnico de
Mineros de Guayana y ex seleccionador nacional Richard Páez criticó la
planificación de la FVF señalando que “ La vinotinto no puede estar de
vacaciones y desde ahora debe trabajar el doble “ .
“La excusa de que
los jugadores tenían que descansar para esta fecha FIFA no es válida. No se puede descansar después de no haber
conseguido los objetivos”. Dijo.
Por su parte
otro ex estratega de la selección Carlos Horacio Moreno señaló que si los legionarios necesitaban
descanso, se podía jugar con los futbolistas que militan en los clubes
nacionales ya que los ciclos competitivos no se pueden detener por la decisión
de una persona.
Según Moreno, la Vinotinto “está a la deriva”. “Yo no quiero que boten o contraten a un
entrenador, yo quiero que me expliquen cómo Rafael Esquivel
ratificó hasta agosto de 2014 a César Farías y ahora se habla de que el técnico
puede ir a un equipo de México”, aseveró el ex técnico de Táchira y Caracas sobre la posible oferta
de los Xolos de Tijuana, conjunto de la Primera División que estaría interesado
en el seleccionador criollo.
Tras
conocerse la especie de que Farías probablemente iría al balompié mexicano
apareció el rumor de que Richard Páez volvería de nuevo al mando de nuestra
selección, comentarios a los que el mismo Páez salió al paso manifestando que “
No sé de donde salió eso, yo estoy concentrado y dedicado enteramente en llevar
a Mineros rumbo al título y eso es lo que estamos haciendo en un torneo muy
difícil donde cinco clubes nos disputamos el campeonato.
Tras
tres años de promociones y una publicidad envolvente que enamoró e ilusionó a
los venezolanos con la idea de que estaríamos en el mundial de Brasil , la
Vinotinto ha desaparecido del mapa de una manera realmente preocupante.
A
ciencia cierta nadie sabe cuando volverá a aparecer la vinotinto en un terreno
de juego, este tema después del partido contra Paraguay quedó enterrado, no
hubo más comentarios e incluso César Farías quien prometió dar un balance general de lo sucedido en las
eliminatorias nunca lo dio y solo se supo por prensa que entregó su informe
técnico a la Federación, de un viaje relámpago a la Argentina y ahora la
noticia de que se va a México.
Un
proyecto serio que pretende ir por primera vez a una copa del mundo no se puede
dar el lujo de bostezar y echarse como lo están haciendo las autoridades que
lideran la vinotinto .
¿Dónde
quedaron los módulos de trabajo?, ¿el proceso de renovación? ¿La visión a
mediano y a largo plazo?, el equipo
nacional no aprovechó las fechas FIFA de fin de año y se tiró a la bartola, al
punto de que ya nadie habla de la vinotinto.
Las
autoridades de la federación han perdido otra ocasión de mantener la llama viva
de nuestra selección, consideran que
cuando ellos decidan vuelven a comenzar y esa llama se encenderá de
nuevo lo cual es un error garrafal por cuanto el fútbol nacional nunca antes
estuvo en la palestra pública como en los últimos tiempos.
A
esto hay que agregarle el hecho de que vendrán nuevas situaciones a nivel de
eliminatorias de cara a Rusia 2018 y es el hecho de que la oportunidad ya no
será la misma, ya que en el venidero ciclo
Brasil volverá a la competencia y el chance de clasificar será aún más
difícil.
A
nosotros si nos extrañó las declaraciones del zurdo Juan Arango que cuando se
le preguntó que si por fin se retiraría de la selección a lo que contestó que
tenía un año para pensarlo.
Según
esto ¿los legionarios tienen pensado estar un año fuera del equipo? , es decir,
se está pensando volver con la fiebre vinotinto después del mundial de Brasil.
Si
eso es así, lamentablemente materializar el sueño de ir a Rusia 2018 será aún
más difícil porque no se están haciendo las cosas bien especialmente cuando
este equipo está en puertas de un
proceso de renovación de por lo menos cuatro o cinco jugadores, que hay que
encontrarlos, definirlos, pulirlos y tenemos a tono para que se compenetren con
los que siguen adelante por su juventud.
Lo
cierto es que estamos viviendo un período de estancamiento, de dejo, de dejar
pasar, dejar hacer y hacerse el loco con todo lo que tiene que ver con la
selección.
En
el horizonte aparece la copa América de Chile 2015 y el premundial Rusia
2018 y nuestro equipo nacional actualmente se encuentra desintegrado, cada
quien echándole piernas en su club y no se anuncia absolutamente nada para el
inicio de 2014.
La
Vinotinto, logró su mejor actuación en copa América en 2011 en Argentina y desde ese momento
surgieron toda clase de conjeturas y promesas positivas de cara al Mundial de
Brasil, la selección se dejó envolver por las mieles de un éxito ficticio y
empezó a fallar competitivamente hablando.
Empezó
a empatar y a perder partidos como local y
cuando se necesitó de un extra para recuperar el terreno perdido, ese
extra nunca llegó.
Razón
tenían los comentaristas nacionales cuando en aquel partido contra Uruguay que
se perdió por la mínima en “Cachamay” daban por eliminada a la vinotinto y fue
así, el equipo nunca levantó y finalmente quedó fuera de concurso.
Lo
que no quiere la gente que siempre ha estado ligada al fútbol como Richard
Páez, como Carlos Horacio Moreno es que la llama vinotinto no se extinga, razón
tienen de estar preocupados y de criticar a la FVF de Rafael Esquivel quien por cierto ve todo este asunto en
términos gerenciales y económicos y no de forma nacionalista. Y esa llama
vinotinto está apagada y entregada. Lamentable.
AGRADECEMOS A GIOVANY Y SALVADOR PALLI DE TIRAMISÚ CAFÉ PASTELERÍA , A CESAR RASETTA , A NICAS GOURDUVELIS DE CALZADOS CARIBE EN EL BULEVAR DE LA PEREZ AL MARZA EN MARACAY, A JOSE DOMINGUEZ , AL DOCTOR RAUL CAPRILES , A MARTIN YORIO DE CALZADOS MARTINI Y ORTOPEDICA SOLIDARIA , AL CARDIPULMONAR EN CALICANTO MARACAY , A DON HOMERO DIAZ OSUNA , A NELIDA ARRECHEDERA MEJÍAS DIRECTORA DEL PERIÓDICO.. ES VERDAD ES VERDAD ... A LA JEFATURA DE PRENSA DE LA FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL . LOS INVITAMOS A SEGUIRNOS SIEMPRE A TRAVÉS DE GABOSPORTS Y NOS ENCONTRAMOS POR ESTA VÍA
POR EL GORDO HORACIO GOUVERNEUR
! UNA DELICIA!


LOS MEJORES GOLFEADOS DE MARACAY ESTAN EN LA PANADERÍA SAN JUAN







!